El objetivo de este artículo es analizar cómo se construye colaborativamente una comunidad de aprendizaje en un foro de un curso de formación docente a distancia. Para ello, partiremos del modelo de Garrison, Anderson y Archer (2000), Garrison y Anderson (2005) y Garrison (2016) quienes consideran que en la experiencia educativa entran en relación tres dimensiones interdependientes: la presencia social, la presencia cognitiva y la presencia docente, las que interactúan promoviendo el pensamiento reflexivo y el aprendizaje colaborativo. El análisis de los datos indica que, en ese contexto de interacción, la función mediadora y de gestión del aprendizaje recae no solo en la figura del docente, sino que también es asumida espontáneamente por los estudiantes dadas las características del entorno. Así, el foro favorece el establecimiento de relaciones más simétricas entre los diferentes participantes y se constituye como un espacio propicio para la reflexión y para la construcción de conocimientos.