EGIPTO Y LA REVOLUCIÓN ÁRABE

Aurora (UNESP. Marília)

Endereço:
Av. Hygino Muzzi Filho, 737 Bairro: Mirante CEP: 17.525-000 - Marília, SP - Mirante
Marília / SP
17525-000
Site: https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/aurora/index
Telefone: (14) 3402-1300
ISSN: 1982-8004
Editor Chefe: Agnaldo dos Santos
Início Publicação: 30/11/2007
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Ciências Humanas, Área de Estudo: Antropologia, Área de Estudo: Ciência política, Área de Estudo: Educação, Área de Estudo: Filosofia, Área de Estudo: História, Área de Estudo: Sociologia, Área de Estudo: Multidisciplinar

EGIPTO Y LA REVOLUCIÓN ÁRABE

Ano: 2010 | Volume: 4 | Número: 1
Autores: OSVALDO COGGIOLA
Autor Correspondente: COGGIOLA,O | aurora.revista@gmail.com

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

l proceso revolucionario que se extiende por los países árabes tiene un carácter democrático general, con un sello de clase en potencial, y está hegemonizado en las calles por la juventud estudiantil, especialmente universitaria, aunque con presencia masiva de personas de todas las clases sociales. En Egipto y Yemen, la población menor de 30 años constituye, respectivamente, el 63% y el 77% del total. En Egipto, 20 millones de habitantes (casi un cuarto del total) viven con 2 dólares diarios o menos, después de tres décadas de privatizaciones y pérdida de las subvenciones estatales. En paises como Túnez, los jubilados carecen de pensión, los sueldos apenas alcanzan la limosna, y un millón de personas académicamente formadas partieron al exilio por falta de perspectivas laborales. La catástrofe social en curso en los países árabes es el motor imparable de la revolución.