Evaluación y seguimiento del riesgo de erosión de suelos en España: El Inventario Nacional De Erosión De Suelos 2002 – 2012

Spanish Journal of Rural Development

Endereço:
Escola Politécnica Superior de Lugo. Campus Universitario s/n 27002 Lugo. España
Lugo / ES
27002
Site: http://www.sjruraldevelopment.org
Telefone: (34) 982823278
ISSN: 2171 1216
Editor Chefe: Ignacio J. Díaz-Maroto Hidalgo
Início Publicação: 31/08/2009
Periodicidade: Trimestral
Área de Estudo: Multidisciplinar

Evaluación y seguimiento del riesgo de erosión de suelos en España: El Inventario Nacional De Erosión De Suelos 2002 – 2012

Ano: 2010 | Volume: 1 | Número: Especial

Palavras-chave: Cartografía, SIG, RUSLE, Cartografía, Desertificacion, Modelos, Indicadores

Resumos Cadastrados

Resumo Inglês:

Soil erosion is one of the most important factors of soils, natural systems and ecosystems degradation in Spain with important social, economic and environmental implications,. Soil erosion influences desertification processes at all scales. Since 1978, the Ministry of Environment became aware of this problem and in 2001 lauched the "National Inventory of Soil Erosion - INES (2002-2012)" to study the process of soil erosion in Spain. The National Inventory of Soil Erosion is part of the Spanish Biodiversity and Natural Heritage Inventory, which in turn forms a part of the Forest Statistical Profile established by the Spanish Forestry Plan, Forest Law 43/2003 (amended by Law 10/2006), and the Natural Heritage and Biodiversity Law 42/2007. The development of the National Inventory of Soil Erosion is currently entrusted to the Directorate General of the Natural Environment and Forest Policy in the Spanish Ministry of the Environment and Rural and Marine Affairs (MARM, formerly the Ministry of the Environment). The aim of this article is to describe the main components of the National Inventory (rill and interrill erosion, gully and ravine erosion, mass movements, stream-bank erosion and wind erosion). The methodology and main features of this National Inventory are explained in detail. Results obtained by 2010 are presented together with the status of provinces assessed and a schedule of completion by 2012. Finally, the resulting INES maps and tables are illustrated.



Resumo Espanhol:

La erosión es uno de los procesos más importantes de la degradación de los suelos y los sistemas naturales y de los ecosistemas en el territorio nacional con importantes implicaciones ambientales, sociales y económicas, que influye en los procesos de desertificación a cualquier escala. Desde el Ministerio de Medio Ambiente se tomó conciencia de este problema y en 2001 inició el “Inventario Nacional de Erosión de Suelos - INES (2002-2012)” para estudiar la evolución de este proceso. El Inventario Nacional de Erosión de Suelos forma parte del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, a través de la estadística forestal según establece el Plan Forestal Español, la Ley 43/2003, de 21 de Noviembre, de Montes y la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Su elaboración corresponde a la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, según se indica en el Real Decreto 1130/2008, de 4 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. El objeto de esta comunicación es describir los principales componentes de este Inventario Nacional (erosión laminar y en regueros, erosión en cárcavas y barrancos, movimientos en masa, erosión en cauces y erosión eólica), la metodología empleada para su elaboración y la información proporcionada en cada uno de ellos. Se presentan los resultados obtenidos hasta la fecha, el estado de avance de los distintos trabajos y las perspectivas de ejecución hasta el final del periodo. Por último, se presentan los resultados obtenidos tanto de forma numérica como gráfica.