Los Senderos del Tercer Kirchnerismo: Equilibrio Económico, Estabilización Política y Profundización Social

Revista Sul-Americana de Ciência Política

Endereço:
Rua Cel Alberto Rosa, 154 - sala 333 - Centro
Pelotas / RS
96010160
Site: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/rsulacp/issue/archive
Telefone: (53) 8112-1628
ISSN: 23175338
Editor Chefe: Bianca de Freitas Linhares e Luciana Ballestrin
Início Publicação: 13/03/2013
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Ciência política

Los Senderos del Tercer Kirchnerismo: Equilibrio Económico, Estabilización Política y Profundización Social

Ano: 2013 | Volume: 1 | Número: 1
Autores: Sebastián Barbosa, Eduardo Barros
Autor Correspondente: Sebastián Barbosa, Eduardo Barros | edubarros29@gmail.com

Palavras-chave: hegemónica; liderazgo; rol de la oposición; profundización del modelo

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

La política nacional en la Argentina actual puede ser caracterizada a partir del análisis de las formas de construcción y ejercicio de la hegemonía del kirchnerismo como sector de expresión del peronismo. Esta caracterización puede ser explicada en función de los desafíos, tensiones y límites del ejercicio efectivo de la propia coalición respecto a su liderazgo, sus políticas públicas y sus modalidades de ejercer el poder. En este sentido, se considera que el sendero del tercer kirchnerismo va a estar signado por el peso de la organización, la transición en el liderazgo y la dinámica interna del peronismo, el papel opositor, el rol de la economía y la “profundización” del modelo. La forma de abordaje de estos puntos permitirá trazar un cuadro de la política nacional de los últimos años y esbozar algunas cuestiones frente al tercer período de gobierno kirchnerista.