Este artigo centra-se na concepção de pedagogia e educação crítica enfocada na emancipação dos sujeitos que tem sido desenvolvida na linha de pensamento da teoria hermenêutica crítica da escola de Frankfurt. Em um momento em que vemos um retorno à teoria critica pedagógica no contexto europeu (HAUSER, 2008) abordamos noções específicas da concepção da teoria crítica na tradição hermenêutica crítica da linha epistemológica da escola de Frankfurt, para aprofundar, em seguida, no interesse epistemológico critico emancipatório em oposição ao interesse epistemológico técnico. Vamos discutir as implicações do paradigma teórico crítico designado para ação educacional e projetos pedagógicos críticos, chegando, finalmente, para a apresentação do modelo pedagógico da Nación-Ciudad de los Muchachos Benposta em Espanha.
Este artículo enfoca la concepción de una pedagogía y educación crítica centrada en la emancipación de los sujetos que ha sido desarrollada en la línea del pensamiento de la teoría hermeneútico-crítica de la escuela de Frankfurt. En un momento en el cual se constata un retorno a la teoría crítico-pedagógica en el contexto europeo (HAUSER, 2008) abordaremos las nociones específicas de la concepción de Teoría Crítica en la tradición hermeneútico-crítica de la línea epistemológica frankfurtiana, para profundizar, después en el interés epistemológico crítico-emancipativo en contraposición a un interés epistemológico-técnico. Analizaremos las implicaciones del paradigma teórico crítico señalado para la acción educativa y proyectos pedagógicos críticos, llegando, por último, a la presentación del modelo pedagógico de la Nación-Ciudad de los Muchachos Benposta en España.