DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS BLENDED LEARNING PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y HABILIDADES DIGITALES EN LA REINSERCIÓN A LA UNIVERSIDAD

Revista Ibero-America de Estudos em Educação

Endereço:
Rodovia Araraquara-Jaú, km 1 - Caixa Postal 174 - Campos Ville
Araraquara / SP
14800-901
Site: http://seer.fclar.unesp.br/iberoamericana/index
Telefone: (14) 9636-1312
ISSN: 1982-5587
Editor Chefe: José Luís Bizelli
Início Publicação: 31/12/2005
Periodicidade: Trimestral
Área de Estudo: Ciências Biológicas, Área de Estudo: Ciências da Saúde, Área de Estudo: Ciências Exatas, Área de Estudo: Ciências Humanas, Área de Estudo: Antropologia, Área de Estudo: Ciência política, Área de Estudo: Educação, Área de Estudo: Filosofia, Área de Estudo: Geografia, Área de Estudo: História, Área de Estudo: Psicologia, Área de Estudo: Sociologia, Área de Estudo: Ciências Sociais Aplicadas, Área de Estudo: Engenharias, Área de Estudo: Linguística, Letras e Artes, Área de Estudo: Multidisciplinar

DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS BLENDED LEARNING PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y HABILIDADES DIGITALES EN LA REINSERCIÓN A LA UNIVERSIDAD

Ano: 2015 | Volume: 10 | Número: 1
Autores: Mario Martín BRIS María del Carmen Veleros VALVERDE Mónica García HERNÁNDEZ
Autor Correspondente: Mario Martín BRIS | mario.martin@uah.es

Palavras-chave: Aprendizaje mixto. Aprendizaje situado. Educación superior para adultos.

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

El presente documento describe una secuencia didáctica para desarrollar habilidades de aprendizaje y de uso de tecnología en estudiantes adultos que regresan a la universidad. La propuesta integra recursos digitales en línea tales como e-books, relatos, juegos de memoria y ejercitación, en tanto las clases presenciales integran el aprendizaje colaborativo y la participación activa para asegurar la integración de este tipo de estudiante al medio universitario. La secuencia se pondrá en marcha durante este año escolar con al menos 2000 estudiantes de nuevo ingreso, se espera que logren insertarse de manera más eficiente al medio universitario después de un tiempo de distancia con su proceso educativo.